Soluciones personalizadas
Productos y Soluciones
Adaptamos nuestros productos para conseguir las mejores soluciones.
Sistemas de alerta
Los sistemas de alerta temprana (SAT) de Lafcarr mantienen un buen equilibrio tecnológico, ni son tan simples que no cumplan su cometido ni tan complejos que no se puedan mantener sin ayuda externa.
Tenemos en cuenta para su diseño 3 elementos; conocimiento y mapeo de amenazas, monitorización de eventos inminentes y proceso de difusión a la población.
Integramos tanto elementos externos, como nuevos para completar la información y alimentar los sistemas de ayuda a la decisión, permitiendo alinear los datos del territorio con la previsión del riesgo, a fin de conocer los elementos vulnerables a una determinada acción o fenómeno, y gestionar la total protección
Nuestros sistemas permiten realizar un control y seguimiento de emergencias, así como la alerta y notificación a la población en caso de evacuación o confinamiento, tanto para áreas extensas como para zonas reducidas.
Ayuda a la decisión
Nuestro objetivo es proporcionar una visión panorámica de la ayuda a la toma de las decisiones y su aplicación en la gestión de la emergencia y en la planificación de las contramedidas con el fin de mitigar las consecuencias de un accidente.
Los sistemas de ayuda a la decisión creados por Lafcarr, son una herramienta fundamental para la gestión de cualquier emergencia. Permiten la captación automatizada de valores, así como el posterior análisis y correlación de datos para una mejor capacidad de decisión en situaciones críticas.

Solución para riesgo de Seveso
La Directiva Seveso III, mediante los Planes de Emergencia Exterior, previene las consecuencias de los posibles accidentes graves, previamente analizados, clasificados y evaluados.
Accidente grave es cualquier suceso, como una emisión en forma de fuga o vertido, incendio o una explosión importante, que resulte de un proceso no controlado durante el funcionamiento de cualquier establecimiento afectado por la Directiva Seveso lll, que suponga un riesgo grave, inmediato o diferido, para las personas, los bienes y el medio ambiente.
El análisis de este riesgo supone el estudio de multitud de escenarios en función de: sustancias, efecto domino y donde se identifican zonas de intervención y alerta máxima, así como experiencias en accidentes anteriores.
Para el diseño de la solución de aviso a la población se debe tener en cuenta la problemática de la tipología del Riesgo, que en este caso es la rapidez en la sucesión del incidente.
Trabajamos sobre todos los elementos de detección con el fin de minimizar el tiempo t1 (inicio incidente) hasta el tiempo t3 de aviso a la población.
Diseñamos una arquitectura de comunicación redundante así como dos centros de control de activación, con un proceso de gestión de escenarios seguro y sencillo.